Implantes mamarios redondos de 360 cc
Implantes mamarios redondos de 390 cc
Implates mamarios redondos de 420 cc
Implantes y lipo
Lipoescultura y aplicación de implantes 380 cc
Lipoescultura con aplicación de implantes mamarios de 390 cc
Balance y armonía con el volumen indicado para cada caso
Paciente con antecedente de 4 gestaciones, en realidad sin soprepeso, pero con separación muscular abdominal que no permite visualizar un abdomen plano ni con ejercicio ni con dieta. En la segunda fotografía después de una abdominoplastía con lipoescultura.
Paciente con antecedente de dos gestaciones, 60 años de edad, con extrema flacidez de tejido abdominal. A pesar de que diariamente hacia ejercicio, no podría estilizar su abdomen sino con una abdominoplastía. En la segunda foto ya operada.
Paciente con antecedente de una gestación, pero sin hábitos propicios para mantener la figura estética. Después de la abdominoplastía tomar hábitos de almentación y ejercicio promueven una mejora importante.
Importante distensibilidad en gestación previa, paciente con buenos hábitos, no obstante ni dieta o ejercicio retiran piel flácida. Se realiza abdominoplastía convencional
Pacienye joven con secuelas por una gestación. Se realiza abdominoplastía con lipoescultura lateral.
Historial de gestación, distensibilidad importante de piel y separación muscular; muy bonita figura de nacimiento pero sin lucirla por las secuelas del embarazo. Adquiere nuevamente equilibrio con abdominoplastía y lipoescultura.
Lipoescultura con lipotransferencia a gluteos, la buena alimentación y la actividad física básica, más la radiofrecuencia postoperatoria, promueven que la piel se adose a la nueva estructura corporal.
Lipoescultura con lipotransferencia a gluteos. Actualmente la paciente gracias a sus hábitos se encuentra aún con mejor morfología que la mostrada en su postoperatorio. El beneficio de retirar volumen de donde visualmente no es atractivo a un lugar donde sí lo es, permite apreciar una figura muy atractiva.
Lipoescultura con lipotransferencia...el eterno "cayito" por arriba de la cadera, parece imposible de retirar por otros medios. Algo muy seguro es este procedimiento.
Misma paciente vista en tres cuartos
Lipoescultura con lipotransferencia
Abdominoplastía con lipoescultura y aumento se senos. Misma anestesia, misma recuperación en tiempo, menor presupuesto al evitar dos hospitalizaciones con la ventaja de obtener resultados más ambiciosos en todo el tronco corporal.
Abdominoplastía con lipoescultura y aumento de senos; la modificación de la estructura corporal rejuvenece y aumenta el autoestima al tratar las secuelas del tiempos y los embarazos.
Abdominoplastía y levantamiento mamario o pexia. En ocasiones el perfil de la paciente es recontructivo al observar secuelas importantes por varias cesáreas. El logro permite lucir nuevamente un bikini o ropa de lencería con más confianza.
Cambio de implantes mamarios con pexia periareolar y lipoescultura
Tras el surgimiento de la nueva generación de implantes, y con la indicación adecuada, el perfil de este procedimiento es más discreto pero lucidor ante la ausencia congénita de volumen en los gluteos. Utilizo implantes de forma estrictamente anatómica en esta zona para evitar resultados artificiales.
Rinoplastía de punta nasal; al cerrar la separación de los cartílagos de la punta nasal, se obtiene una morfología más suave y fina, separada de resultados artificiosos.
En ocasiones es sólo el detalle en la giba, o en la punta. La rinoplastía no debe ser del todo invasiva, debe personalizarse el objetivo en cada paciente.
La diferencia está en tratar sólo el detalle que "sobra" en la superficie de los tejidos.
La unión de los puntos luminosos y sombras en diferentes posiciones de la cara, permiten evaluar la congruencia entre los tejidos. Para muestra el caso antes y después.
En ocasiones la asimetría facial promueve cambios en centro, en nariz, de forma natural; no obstante se pierde el equilibrio, el cual puede promoverse con una rinoplastía de balance.
Varias técnicas, según el objetivo, pero todas confluyen en buscar la mejoría de los relieves en la periferia de los ojos.
En cirugía plástica debe establecerse los alcances de cada procedimiento. Poder alcanzar la mejoría en el aspecto respetando la funcionalidad de las estructuras es la primicia.
En ocasiones la apariencia de "cansancio" facial no se acompaña de un cansacio real físico...por ello, crear congruencia entre en cómo se siente uno y cómo se ve, es un motivante para este tipo de cirugía.
El lifting facial, va encaminado a "reanimar" las estructuras faciales acaecidas con el tiempo.
Los varones pueden favorecerse tambien con detalles quirúrgicos
La separación de las orejas con respecto al plano de la cabeza pueden producir un aspecto más infantil en el resto de la cara o bien en la infancia ser motivo de comentarios no agradables por los compañeritos de la escuela. Si el niño o niña están de acuerdo, previo al ingreso a la primaria y de ahi en adelante en cualquier etapa, puede mejorarse este aspecto con una otoplastía.